¿Cuándo es el momento ideal para contratar un contador en tu negocio?

Uno de los errores más comunes entre emprendedores y dueños de pequeñas empresas es subestimar la importancia de contar con un contador. Aunque en las primeras etapas es posible llevar las finanzas por cuenta propia, llega un punto en el crecimiento del negocio donde la gestión contable se vuelve compleja y puede afectar la operación. Pero, ¿cómo saber cuándo es el momento ideal para contratar un contador?

1. Cuando empiezas a generar ingresos recurrentes

Si tu negocio ha pasado la etapa inicial y comienza a generar ingresos constantes, es una buena señal para contar con un contador. Un profesional te ayudará a administrar correctamente el flujo de efectivo, optimizar costos y asegurar que cumplas con tus obligaciones tributarias.

2. Cuando la carga tributaria se vuelve compleja

En Chile, los negocios deben cumplir con una serie de obligaciones fiscales, como:

  • Declaraciones de impuestos (IVA, Renta, PPM).
  • Retención de impuestos a honorarios.
  • Emisión y control de boletas y facturas electrónicas.

Si no tienes experiencia en estos temas, un contador puede evitar errores costosos y optimizar tu carga tributaria de manera legal.

3. Cuando necesitas acceso a financiamiento

Si planeas solicitar un crédito, postular a fondos gubernamentales o atraer inversionistas, necesitarás estados financieros ordenados y bien estructurados. Un contador puede prepararte para cumplir con los requisitos exigidos por bancos o entidades de inversión.

4. Cuando el volumen de transacciones aumenta

A medida que crece tu negocio, también lo hace la cantidad de facturas, pagos a proveedores y control de inventario. Un contador puede implementar sistemas contables eficientes y automatizados para que no pierdas el control financiero.

5. Cuando tienes empleados y debes pagar remuneraciones

Si contrataste personal, deberás gestionar:

  • Pago de sueldos y cotizaciones previsionales (AFP, Fonasa o Isapre, Seguro de Cesantía).
  • Declaraciones laborales y retenciones de impuestos.
  • Cumplimiento de normativas laborales.

Un contador te ayudará a evitar multas y asegurar que los procesos de pago sean eficientes.

6. Cuando quieres tomar decisiones financieras estratégicas

Un contador no solo se encarga de llevar registros financieros, también puede aportar análisis clave para la toma de decisiones, como:

  • Identificación de costos innecesarios.
  • Evaluación de rentabilidad de productos o servicios.
  • Planificación financiera a corto y largo plazo.

7. Cuando necesitas prepararte para una auditoría o fiscalización

Si el Servicio de Impuestos Internos (SII) decide fiscalizar tu negocio, contar con un contador que lleve tu contabilidad en orden puede marcar la diferencia entre una revisión sin problemas y posibles sanciones por incumplimientos tributarios.

El mejor momento para contratar un contador es antes de que los problemas financieros y tributarios se acumulen. Un profesional no solo te ayudará a cumplir con tus obligaciones legales, sino que también te permitirá optimizar los recursos y hacer crecer tu negocio de manera sostenible. Invertir en un contador desde el inicio puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza en el futuro.

 

 


¿Necesitas simplificar la contabilidad de tu pyme o startup?

En dpyme, entendemos los desafíos financieros que enfrentan los emprendedores en Chile. Por eso, ofrecemos servicios diseñados para facilitar tu gestión contable, como:

  • Contabilidad y asesoría tributaria: Asegura que tus impuestos y obligaciones estén al día con el apoyo de expertos.
  • Facturación electrónica: Emite y gestiona facturas electrónicas sin complicaciones.
  • Declaración de impuestos: Cumple con tus obligaciones fiscales de manera rápida y eficiente.

Explora estos y más servicios en dpyme.cl y lleva tu negocio al siguiente nivel.

¿Cómo podemos ayudarte?
1