Cómo preparar tu PyME para acceder a créditos o inversionistas en Chile

El acceso a financiamiento es clave para el crecimiento de una PyME en Chile. Ya sea a través de créditos bancarios o la atracción de inversionistas, contar con una buena preparación financiera y estratégica puede marcar la diferencia entre obtener los fondos necesarios o enfrentar rechazos. En este artículo, te explicamos los pasos esenciales para preparar tu PyME y maximizar tus oportunidades de financiamiento.

1. Organiza tu contabilidad y estados financieros

Las entidades bancarias e inversionistas buscan empresas con finanzas ordenadas y transparentes. Para demostrar solidez financiera, asegúrate de:

  • Tener un balance general actualizado.
  • Contar con un estado de resultados que refleje ingresos y gastos.
  • Gestionar un flujo de caja positivo y predecible.
  • Presentar un historial de impuestos y cotizaciones pagadas correctamente.

Utilizar software contable como Nubox o Contabilium puede ayudarte a automatizar y presentar la información de manera profesional.

2. Mejora tu historial crediticio

Para acceder a créditos bancarios, es fundamental contar con un buen historial financiero. Para ello:

  • Evita retrasos en pagos de deudas o impuestos.
  • Mantén buenas relaciones con proveedores y evita cheques protestados.
  • Revisa tu DICOM y soluciona cualquier inconveniente que pueda afectar la confianza de prestamistas.

Algunas instituciones, como el BancoEstado, ofrecen líneas de financiamiento específicas para emprendedores con historial crediticio limpio.

3. Define claramente el destino del financiamiento

Ninguna entidad otorga créditos o inversiones sin saber en qué se utilizarán los fondos. Es clave tener un plan que incluya:

  • El monto exacto requerido.
  • El uso de los recursos (compra de maquinaria, expansión, capital de trabajo, etc.).
  • Cómo generarás ingresos para devolver el préstamo o rentabilizar la inversión.

4. Prepara un plan de negocios atractivo

Los inversionistas buscan empresas con modelos sostenibles y rentables. Un buen plan de negocios debe incluir:

  • Análisis del mercado y competidores.
  • Proyecciones financieras realistas.
  • Estrategia de crecimiento y diferenciación.
  • Plan de salida o retorno de inversión para los interesados.

5. Explora fuentes de financiamiento adecuadas

En Chile, existen varias opciones para financiar tu PyME:

  • Créditos bancarios: BancoEstado, BCI, Santander y otras entidades ofrecen líneas de financiamiento.
  • Fondos de Corfo y Sercotec: Subsidios y programas de apoyo para emprendedores.
  • Inversionistas ángeles y venture capital: Redes como ChileGlobal Ventures conectan startups con capital de riesgo.
  • Factoring y leasing: Alternativas para mejorar liquidez sin recurrir a créditos tradicionales.

6. Demuestra capacidad de pago y retorno de inversión

Ya sea un banco o un inversionista, todos quieren saber si podrás devolver el dinero o generar rentabilidad. Para ello:

  • Proyecta ingresos realistas y susténtalos con datos.
  • Presenta indicadores financieros clave como margen de ganancia y ROI.
  • Ten un plan de contingencia en caso de imprevistos económicos.

7. Construye una buena imagen y reputación empresarial

La credibilidad es clave para acceder a financiamiento. Algunas acciones que pueden fortalecer la confianza de bancos e inversionistas incluyen:

  • Tener un sitio web profesional y presencia activa en redes sociales.
  • Contar con testimonios y referencias de clientes o socios.
  • Registrar la marca y proteger la propiedad intelectual si aplica.

Preparar tu PyME para acceder a créditos o inversionistas en Chile requiere organización financiera, un plan de negocios bien estructurado y la exploración de las opciones de financiamiento disponibles. Siguiendo estos pasos, aumentarás tus posibilidades de obtener el capital necesario para hacer crecer tu empresa de manera sostenible y rentable.

 


¿Necesitas simplificar la contabilidad de tu pyme o startup?

En dpyme, entendemos los desafíos financieros que enfrentan los emprendedores en Chile. Por eso, ofrecemos servicios diseñados para facilitar tu gestión contable, como:

  • Contabilidad y asesoría tributaria: Asegura que tus impuestos y obligaciones estén al día con el apoyo de expertos.
  • Facturación electrónica: Emite y gestiona facturas electrónicas sin complicaciones.
  • Declaración de impuestos: Cumple con tus obligaciones fiscales de manera rápida y eficiente.

Explora estos y más servicios en dpyme.cl y lleva tu negocio al siguiente nivel.

¿Cómo podemos ayudarte?
1